Prenatales
Aquellas que se adquieren antes del nacimiento o durante el embarazo.
Existen varias causas:
- Enfermedades infecciosas o metabólicas que puede tener la madre durante el embarazo.
- Deficiente desarrollo de las células cerebrales.
- Trastornos patológicos en la madre (convulsiones, enfermedades de riñones, incompatibilidad de factor RH, rubeola, desnutrición, fumar, alcohol y droga).
Perinatales
Aquellas que aparecen en el mismo momento de nacer. Hay varias causas
como:
- Falta de oxígeno prolongado o la obstrucción de las vías respiratorias.
- Dificultad del parto (mayor duración, “anoxia”).
- Daños en el cerebro en el momento del parto (por ejemplo: daño con fórceps).
- Parto prematuro.
Posnatales
Aquellas que aparecen una vez que el bebé ya ha nacido. Estás pueden ser
de índole diferente como:
- Infecciones de la infancia, acompañadas de temperaturas altas (meningitis).
- Falta de oxigenación (ahogamiento).
- Traumatismo craneoencefálico (accidentes).
- Golpes (niño maltratado).
- Envenenamiento (plomo).
-
RECUPERADO: https://sites.google.com/a/cetys.net/educacion-especial/discapacidad-motora
La discapacidad motora se produce en los niños debido a 3 causas
principales. Pueden ser congénitas, relacionadas a su nacimiento o enfermedades
o situaciones vividas durante su infancia.
La discapacidad motora se
produce en los niños debido a 3 causas
principales. Pueden ser congénitas, relacionadas a su nacimiento o
enfermedades o situaciones vividas durante su infancia.
Cuando aún está en el vientre materno, los problemas físicos asociados a la madre influyen en el desarrollo
del bebé. Si la gestante enfermó de rubeola,
no se alimentó lo suficiente, consumió drogas
o alcohol y muestra incompatibilidad del factor Rh, el pequeño en
formación tiene posibilidades de nacer con alguna anormalidad.
Los partos prematuros,
el uso de forceps y un parto prolongado, también son consideradas como
causas de la discapacidad motora.
Asimismo, en los primeros meses del bebé, los accidentes domésticos que ocasionaron fuertes traumatismos cerebrales, sufrir de envenenamiento con plomo, la falta de
oxigenación e infecciones acompañadas de altas fiebres (meningitis) podrían
ocasionar alguna discapacidad física o mental.
RECUPERADO:
http://cuidadoinfantil.net/causas-de-discapacidad-motora.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario